Si ves nubes blancas y esponjosas saliendo de una chimenea alta, es posible que estés viendo un antiguo horno de cal. La mayoría de estos edificios están escondidos en zonas tranquilas o simplemente en lugares antiguos que ya han sido abandonados. Son la historia de cómo fabricamos materiales de construcción. El jueves, profundizaremos más en estos hornos, cómo han cambiado a través del tiempo, por qué Cement International Engineering proceso de fabricacion de cal Son una parte tan importante de nuestro pasado y cómo influyen en nuestras prácticas de construcción actuales.
Los hornos de cal antiguos se remontan a la época de los romanos. Estos hornos se utilizaban para quemar roca y fabricar cal, que es esencial para construir carreteras, puentes y otras estructuras importantes. En las primeras épocas, los hornos podían producir una cal mucho mejor. Los mineros y los canteros aprendieron a cortar la piedra caliza de forma más económica y los constructores empezaron a utilizar ese abundante material no solo para las carreteras, sino también para la mampostería, el yeso para las paredes y el mortero que une los ladrillos. En la época moderna, a medida que pasaba el tiempo se desarrollaron nuevos estilos de hornos que podían funcionar con gas y electricidad. Aunque la tecnología ha avanzado mucho, el concepto básico de calentar Cement International Engineering planta de procesamiento de piedra caliza La forma de crear cal no ha cambiado desde la antigüedad.
Los hornos de cal son elementos antiguos que nos muestran la evolución de los materiales de construcción. Eran vitales para la producción de cal, que es lo que ayuda a que los establecimientos sólidos perduren durante mucho tiempo. Gracias a estos hornos, la gente pudo construir pueblos y ciudades que perdurarían durante siglos. Cement International Engineering planta procesadora de cal Se sigue utilizando en la construcción hasta el día de hoy. Lo utilizamos de muchas maneras, desde construir puentes resistentes hasta mezclarlo con hormigón para hacer cimientos estables para edificios.
Pocos de estos antiguos hornos de cal siguen funcionando hoy en día, pero las sociedades históricas están investigando cada vez más lo que queda para salvarlo, ya que pronto se perderán para siempre. Otras incluso organizan visitas guiadas y sesiones informativas para ayudar a los visitantes a comprender el proceso de producción de cal, así como su historia en estos impresionantes hornos. Estas visitas nos dan una idea de los hornos de cal que nos recuerdan su papel histórico en la construcción actual.
Hoy en día, todo lo que necesitamos hacer es extraerlo de una cantera y eso lo cambia todo... pero hay mucho más que podríamos aprender de estas cosas. Demuestran cómo la gente encontró soluciones ingeniosas a los problemas mucho antes de que tuviéramos la comodidad de la electricidad. Además, las materias primas de estos hornos son un recordatorio importante de que tenemos que cuidar y reservar lo mejor posible las prácticas de construcción actuales. Las lecciones de la forma en que los humanos han construido en el pasado pueden enseñarnos cómo construir mejor y de manera más responsable en el futuro.
Durante los últimos 20 años, nos hemos comprometido con la investigación, el desarrollo, el diseño, la fabricación de hornos de cal históricos y su protección ambiental totalmente automatizados, bajas inversiones, bajo consumo de energía, etc. El horno de cal que utilizamos tiene una vida útil duradera. Puede confiar en nosotros debido a nuestro servicio perfecto y horno de cal de alta calidad.
AGICO cuenta con un equipo técnico especializado en proyectos llave en mano EPC que incluyen diseño, instalación, depuración, mantenimiento y otros servicios. AGICO ofrece una gama completa de servicios de preventa y soporte técnico posventa.
La empresa se ha encargado principalmente del diseño y el diseño de ingeniería, la instalación y puesta en marcha de equipos especiales, la formación de los empleados, los servicios de horno, incluida la puesta en marcha del horno y la producción del horno de cuba de cal verde de ahorro de energía. La empresa ha construido hornos activados en hornos de cal históricos de tamaños que incluyen 150 m3, 170 m3, 250 m3,350, 3 mXNUMX, etc. ¡Estos se inauguraron con éxito y tuvieron un efecto notable! El horno de combustión de gas se construyó utilizando la tecnología que se había desarrollado en el pozo de piedra caliza de coque. Se celebraron contratos de diseño con varias empresas.
Durante mucho tiempo, AGICO ha contado con un equipo técnico profesional, una tecnología de producción madura, una rica experiencia en producción, formando un conjunto completo de sistemas de gestión de tecnología de producción de hornos de cuba, haciendo que la tecnología de hornos de cuba de cal que ahorra energía y protege el medio ambiente sea perfecta. La tecnología cuenta con los beneficios de una baja inversión, una alta calidad de automatización, una calidad superior del producto, un consumo mínimo de energía, un largo tiempo de servicio de protección ambiental del horno. Se utiliza ampliamente en el campo de los hornos de cal históricos, así como en los materiales de construcción de productos químicos de metales no ferrosos, varias industrias, así como en las industrias de procesamiento profundo.