Las innovaciones en la fabricación de cal han despegado realmente y los hornos de doble eje son la causa de esto. Estos innovadores hornos han revolucionado el sector, maximizando una producción eficiente y sostenible de cal. El uso de tecnología de vanguardia ha mejorado aún más la eficiencia del proceso mientras mejora la calidad de la cal resultante a niveles sin precedentes.
Tomemos un ejemplo de un horno de cal de doble eje para ilustrar cómo se calcula y mantiene la calidad objetivo. Imagina una forma en V, dos chimeneas verticales unidas juntas. La piedra caliza se introduce a una velocidad controlada en la parte superior del horno. En este proceso, cuando la cal pasa por el horno, cambiará su forma de piedra caliza a algo nuevo mediante una reacción química y finalmente emergirá como mineral de cal en la parte inferior del horno.
Presentando A Los Reyes De Los Hornos De Cal De Doble Eje
Horno Maerz El horno Maerz, que lleva más de seis décadas en funcionamiento, es bien conocido por su fiabilidad y eficiencia energética. Además de producir cal de la más alta calidad, también puede producir y enviar cemento, fertilizantes y muchos otros productos químicos. El horno Maerz impresiona con su innovador sistema regenerativo, que recupera la energía térmica y logra ahorros de combustible, así como agua/gas (emisiones).
Horno PFR: Especialmente diseñado para una producción máxima de cal, eficiencia y procesos de bajo mantenimiento. Este horno está diseñado para permitir que la caliza comience antes de entrar, lo que reduce significativamente el consumo de energía, emisiones y costos operativos al utilizar más etapas de precalentamiento.
Horno Lhoist: El horno Lhoist es muy reconocido por su eficiencia y fiabilidad, además de ser uno de los mejores de la industria. Este horno está diseñado para un rendimiento óptimo con bajas emisiones de cal y múltiples usos, siendo un tipo altamente flexible que puede cambiar para producir diferentes tipos de cal dependiendo de las diversas necesidades del cliente. Al igual que el horno Maerz, tiene una acción regenerativa que reutiliza el calor residual, mejorando así la eficiencia en el uso de combustible y reduciendo las emisiones.
Revolucionando la forma de fabricar cal
Los hornos de doble eje para cal han marcado un nuevo capítulo para nosotros en la historia de la industria de la cal. Estos hornos están diseñados no solo para proporcionar cal de alta calidad, sino que el enfoque principal en su diseño está en la sostenibilidad ambiental. Sigue leyendo para conocer más sobre los tres principales hornos de doble eje que están liderando la innovación en la producción de cal.
Horno giratorio: El horno giratorio es el abuelo de todos ellos y, de hecho, es confiable, de bajo volumen; cuesta poco mantenerlo. La versatilidad permite producir muchos tipos de productos de cal, como cal agrícola, hidratada y viva. Esta bien probada flexibilidad ha aumentado su popularidad entre los productores de cal.
Horno vertical: Ideal para la producción de cal a pequeña escala; Solución económica en comparación con hornos horizontales. En esas partes del mundo, una microred que pueda servir a aldeas o áreas rurales poco pobladas y ser alimentada sin electricidad (¡y también con ella!) por combustibles alternativos puede ofrecer esperanza.
Lee más sobre el Horno Regenerativo de Flujo Paralelo: Los hornos regenerativos de flujo paralelo representan la técnica ecológica líder para la producción de cal en una industria de bajas emisiones. Este horno incorpora un sistema regenerativo para reciclaje de calor, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones, convirtiéndolo en una de las soluciones más sostenibles para producir cal.
Una Visión General de la Revolución de los Hornos de Cal
Los hornos de cal de doble eje han abierto una nueva era en la producción de cal, la cual es práctica y amigable con el medio ambiente. Estos innovadores hornos de cal de doble eje se centran en un enfoque artesanal orientado a la calidad y en un comportamiento respetuoso con el medio ambiente para allanar el camino hacia una industria sostenible.