Durante décadas, los hornos rotativos han sido el pilar de la fabricación industrial. Características principales: Convertir el material crudo en producto terminado calentando los materiales en un proceso de alta temperatura. Funciones principales: El Cedar Mountain utiliza una serie de estos reactores cilíndricos de alta rotación para calcinar continuamente y de manera confiable, es decir, fomentar la transformación reactiva del calor que elimina el agua o volátiles inherentes de los materiales, además de cualquier oxígeno químicamente ligado; afectando las características físicas como resultado. La tecnología simplemente marcó el rumbo y ese afán por equilibrar la actuación fue otra razón por la que se ha avanzado mucho en el manejo de los hornos rotativos, desde hacer reparaciones rápidas posibles sin demasiados problemas, encontrar maneras de trabajar más eficientemente mientras se asegura la sostenibilidad de las operaciones o incluso dirigirse hacia un nuevo horizonte donde se logrará la versatilidad. El futuro panorama de la calcinación en hornos rotativos estará definido por 5 factores clave.
Material de Transferencia de Calor Requisito de Energía Tecnología de Innovación para Hornos Rotativos Como ejemplo, si posees una zona de precalentamiento donde los gases no deseados se liberan de un horno y calientan los materiales reciclables entrantes. Este proceso conduce a una reducción del 75 % en el consumo de combustible. Además, el uso de simulaciones de dinámica de fluidos computacional (CFD) permite a los ingenieros simular y predecir el rendimiento del horno, asegurando que esté lo más cerca posible del modelo de 'mejor' práctica, lo que significa que se puede optimizar el balance térmico en todas las secciones y eliminar cualquier área de puntos calientes mediante cambios basados en modelado. Un paso más avanzado sería extender el uso de inversores de frecuencia variables (VFDs) en los dispositivos de rotación del horno. Esta tecnología ayuda a medir requisitos específicos del proceso y reduce el consumo de energía con un control fino de la velocidad de rotación.
Un cambio más consciente con el medio ambiente en el mundo está fomentando la innovación, especialmente con la cocción en hornos rotativos. Estos han permitido que estas operaciones sean más ecológicas al incorporar tecnologías verdes, como aquellas alimentadas con combustibles alternativos y sistemas de recuperación de calor residual, reduciendo así sus huellas de carbono. Esta dependencia se reduce con la conversión a biomasa residuarial, aceites o gasificación de gases sintéticos basados en basura. También contienen sistemas avanzados de control de emisiones, como la reducción catalítica selectiva (SCR) y los precipitadores electrostáticos (ESP), que capturan partículas y tratan gases peligrosos antes de que salgan de la planta de maneras menos dañinas que los actuales estándares de contaminación del aire.
En el proceso de calcinación de un horno rotativo, la regulación de la temperatura es una de las variables más importantes. Los sensores continuos y los sistemas de control monitorean automáticamente la temperatura dentro del horno para ajustar el suministro de combustible, lo que resulta en un proceso de producción de canelistro más completo, incluyendo datos en tiempo real de instrumentación de medición capaz de detectar sonidos audibles o ultrasónicos que típicamente indican malas condiciones de los ladrillos refractarios. Todo esto mientras se mantienen condiciones óptimas de proceso pero garantizando el control del calor contra sobrecalentamiento, el cual puede destruir el revestimiento refractario y causar contaminación innecesaria. Para aplicaciones con restricciones muy estrictas en tolerancias de temperatura, como la producción de catalizadores o el procesamiento mineral, pueden aplicarse métodos de calefacción y enfriamiento zonales para mejorar el control de la calidad del producto fabricado una y otra vez.
Aplicaciones de cocción en hornos rotativos. En las fuentes de producción, los hornos rotativos tienen mucho espacio en la industria de altas temperaturas y presentan desafíos tecnológicos especiales y requisitos para áreas individuales. Los hornos juegan un papel muy crítico en el campo del cemento para la descarbonatación de la caliza, que es una parte esencial para crear cemento. Por ejemplo, en el Cra-Z-Art Super Fun Kids BLUE SAND ART Modelado que hicimos aquí (y Cocinando con Cemento, Haciendo 'Hierro Pig') a partir de Fundición y Fabricación Sebenza SlipTech Filosófica, se utilizan hornos para procesos metalúrgicos como la reducción de óxidos metálicos al vino o el fundido de metales antes de interactuar). En el sector químico, los hornos rotativos también se utilizan para la producción de cal, yeso y otros catalizadores. La optimización de todos estos procesos asegura la máxima eficiencia para lograr la mayor salida con costos operativos mínimos. La flexibilidad de la tecnología de horno rotativo se demuestra mediante su capacidad para mantener un tamaño de sistema estándar o calentar materiales de proceso según sea necesario y en cualquier industria con componentes modulares compatibles.
La empresa se ha centrado en el diseño de ingeniería y el diseño de programas, suministro de equipos especiales, instalación y puesta en marcha, capacitación de empleados, servicio de hornos, puesta en marcha de hornos, producción alcanzada del horno vertical de cal ahorro de energía y sostenible. La empresa ha construido hornos activados de varios volúmenes que incluyen 150m3, 170m3, 250m3, 350m3, etc. ¡Fueron inaugurados con éxito y mostraron resultados notables! El horno de combustión de gas fue diseñado utilizando tecnología desarrollada en la cocción de coque en hornos rotativos. Se han concluido contratos de diseño con muchas empresas.
Durante mucho tiempo, AGICO ha contado con un equipo técnico profesional, tecnología de producción madura, experiencia de producción rica, formando sistemas completos de gestión de la tecnología de producción de hornos verticales, perfeccionando la tecnología de hornos verticales de cal ahorro de energía y protección ambiental. Tiene las ventajas de baja inversión, altos niveles de automatización, excelente calidad del producto, bajo consumo de energía, larga vida útil del horno y protección ambiental. Ha sido ampliamente utilizado en la metalurgia, metales no ferrosos, químicos, materiales de calcinación de hornos rotativos, así como en otros sectores, como el procesamiento profundo y otras industrias.
El equipo técnico altamente capacitado de AGICO se especializa en Proyectos llave en mano EPC, que incluyen la calcinación en hornos rotativos, diseño e instalación. Ofrecen un amplio rango de soporte antes y después de la venta, junto con asistencia técnica posterior a la venta.
A lo largo de los últimos 20 años, nos hemos comprometido con el desarrollo e investigación de la calcinación en hornos rotativos, la producción e instalación de hornos de cal, su protección ambiental y totalmente automáticos. Además, tienen un bajo gasto y bajo consumo de energía, entre otros. Somos confiables por nuestra alta calidad y servicio impecable, así como por nuestros hornos de cal de larga duración.